Además, en los hospitales, no se renuevan los contratos ni de matronas ni de fisioterapeutas.
"En esta zona básica se está actuando con arbitrariedad en la contratación de enfermería y realizando un uso perverso y fraudulento de la Bolsa de Empleo del Servicio Andaluz de Salud (SAS) para contratar a candidatos con menor puntuación", aseguran.
Según el sindicato esta situación "es consecuencia de la política economicista" que prevalece por encima del respeto a los derechos laborales de sus profesionales o de garantizar la asistencia sanitaria al ciudadano
Desde el 3 de julio al 15 de septiembre la asistencia se reducirá en los centros de salud de Sevilla capital al horario de 08:00 a 15:00 horas, "limitando la atención de tarde sólo a algunos centros y para consultas no demorables".
El sindicato avisa de que, después de la puesta en marcha de distintas campañas contra las agresiones al personal sanitario, estos hechos se siguen repitiendo "e incluso incrementando en los últimos años, según los últimos datos oficiales".
Los profesionales de los centros de salud "están excedidos por la sobrecarga laboral ya que recae sobre ellos en exclusiva la gestión de los casos Covid desde el diagnóstico, al tener que hacer frente a la realización de test de antígenos, cribados y vacunaciones, todo ello sin dejar de realizar sus actividades asistenciales diarias".
Además, en estas circunstancias el Sindicato de Enfermería ha recordado que el Distrito Sanitario Sevilla cerrará durante la Navidad 26 de los 35 centros de salud de Sevilla capital en horario de tarde.
Los centros dependientes de la Agencia son Écija, Constantina, La Janda, Lebrija, Morón y Utrera y la huelga será de 08:00 a 10:30 horas.
El sindicato ha explicado que a fecha 1 de diciembre se han comenzado a ofertar contratos eventuales de cinco meses de duración a profesionales con pocos puntos en la Bolsa Única de Empleo frente a los contratos de tres meses de duración máxima.
La huelga convocada consistirá en un paro de 48 horas de duración desde las 8,00 horas del 3 de diciembre hasta las 8,00 horas del sábado 5 de diciembre de 2020.
En el listado, según el sindicato, "únicamente se ha baremado a las personas inscritas que en su autobaremo superaban una nota de corte".
Sólo permanecen abiertos de 8,00 a 20,00 horas los centros de salud de Alcosa, Amate, Bermejales, el Cachorro, El Greco, Pino Montano B, Ronda Histórica y Torreblanca.
Señala que es la tercera agresión en las últimas semanas en centros sanitarios de la provincia tras la de un enfermero en Coria del Río.
El acto de protesta tendrá lugar este lunes a partir de las 12,00 horas en la puerta del centro de salud.
Usuarios y profesionales se han unido para denunciar los insultos, amenazas y empujones que recibieron la enfermera y la médica.
El sindicato advierte de los "riesgos" que implica para el personal que se desplaza a realizar colectas de sangre por toda la provincia.
La dirección del Hospital desmiente el 'pico asistencial' en Urgencias y apunta al "desconocimiento" por parte del sindicato.
Lamenta que Satse contribuya de este modo "a generar desconfianza entre los ciudadanos de forma injusta".
Sanitarios se han concentrado este martes a sus puertas para reclamar más enfermeras de forma permanente y los fines de semana.
Se mantendrán las concentraciones hasta resolver la OEP 2013-2015, con más de tres años de retraso, y se publiquen los listados de OEP 2016.