No habrá pleno de ordenanzas fiscales al no modificarse ninguna de las que rige en el ayuntamiento de la localidad.
Esta medida afecta, entre otros, a la tasa de recogida de basura, el impuesto sobre bienes inmuebles (IBI), el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana y el impuesto de vehículos.
Así lo ha anunciado su alcalde que lamenta no poder incluso bajarlos "pero la ley no lo permite, como consecuencia del plan de ajuste que tuvimos que aprobar para pagar las trampas que todavía estaremos pagando unos años más"
Mantendrá los fraccionamientos y facilidades de pago para que “familias y empresas no asuman el coste de la pandemia”
La medida del OPAEF facilita que los contribuyentes de los municipios sevillanos difieran el pago de esas tres figuras impositivas en más plazos que los dos periodos que hasta ahora había establecidos en voluntaria
Dos redes de voluntarios están desarrollando labores solidarias con la fabricación de mascarillas para el Hospital San Juan de Dios y para llevar la compra a mayores y dependientes de la localidad para evitar que salgan a la calle.
Esta medida, aprobada ayer por el ayuntamiento de Sevilla, afecta también otras tasas municipales cuyos periodos de pago voluntario concluyen en fechas próximas
Se trata de modificar los plazos de ingreso de tributos locales como el IBI, IVTM, Tasas y Precios Públicos para "minimizar el impacto fiscal sobre los vecinos y vecinas de la provincia"
La contabilidad, gestionar las finanzas y estar al día en el pago de los impuestos son tareas suelen escapar del conocimiento de quienes gestionan estos negocios o empresas
Entre otras medidas, la nueva bajada del IBI hace que el tipo de gravamen se haya reducido del 0,66 al 0,57 en ocho años
Ha aprobado en pleno solicitar la adhesión para agrupar en una sola operación todos los prestamos formalizados hasta el 31 de diciembre de 2018, de acuerdo con la resolución de la Comisión delegada del Gobierno para Asuntos Económicos
La consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, ha asegurado que estudiarán todas las propuestas y agotarán el diálogo
Destacan en estos presupuestos aprobados en el pleno del ayuntamiento, la bajada del IBI urbano, obras singulares en el municipio o los planes de empleo locales
El ayuntamiento ha aprobado las cuentas para el año 2017 que trae como novedades la congelación de tasas e impuestos y un aumento del 3,39% respecto al año 2016
Entre otras medidas, se propondrá una reducción del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI), así como la aparición de nuevas bonificaciones.
Asimismo en el Pleno se contemplan más bonificaciones y reducciones en las tarifas.
El plazo de solicitud de esta ayuda que afecta a los casos de transmisión de vivienda por ejecución hipotecaria, está abierto hasta el próximo 30 de junio de 2016
Se ha aprobado una subida en el servicio de abastecimiento de agua, alcantarillado, basura y a los vehículos de tracción mecánica, que se ajustan a criterios de "equidad, progresividad, justicia social y sostenibilidad ambiental"
"Todos los parámetros económico-financieros nos indican que en 2016 bajaremos del 100 por cien el endeudamiento, lo que nos permitirá bajar el IBI, que ahora sube linealmente un diez por ciento por el Plan de Ajuste del PSOE".
Incluye, entre otros, la tasa de recogida de basura, el impuesto sobre bienes inmuebles, el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana o la tasa por el uso y prestación de instalaciones culturales