Con estas cifras, la región tiene al 73,7 por ciento de la población con la pauta vacunal completa.
El pabellón Fernando Martín acoge una jornada sin cita para que acudan todas las personas, de doce años en adelante, que aún no hayan sido vacunadas, en horario de 9:00 a 14:00 horas
La mayoría corresponden a segundas dosis para pauta completa. Por este centro municipal de vacunación pasan a la semana entre 3.500 y 4.000 personas.
Andalucía administró hasta este domingo 14 de agosto un total de 11.149.477 dosis de la vacuna contra la Covid-19, 6.126 más en un día.
La vacunación se hará en el Polideportivo Municipal de Espartinas (avenida Tablantes, 2) desde las 16,30 a 20,30 horas, según ha informado la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en un comunicado.
La convocatoria está dirigida a residentes del propio municipio ursaonense, en Lantejuela, El Rubio o Aguadulce, y la vacunación se hará en el Antiguo Matadero de Osuna desde las 9,00 a las 14,00 horas
"Significa que una comunidad de 8,5 millones de habitantes vamos muy bien", ha destacado, explicado, de igual modo, que "estamos ya por encima del 75 por ciento de la primera dosis.
Ha destacado que este jueves alcanzamos en Andalucía los nueve millones de dosis administradas, y 5.082.895 andaluces tienen al menos una dosis.
La inmunización para las personas de esta edad, como el resto de este grupo hasta 39 años, se realizará con Pfizer o Moderna.
Las personas mayores de 50 años que no hayan sido vacunados pueden pedir cita de forma directa por los canales habituales (Clicsalud+, app y teléfono Salud Responde).
Desde el centro de San Pablo de Airbus en Sevilla se envió así un avión A400M a Toulouse para traer a Madrid el cargamento de mascarillas que fueron donadas al Ministerio de Defensa.
El Pabellón Cubierto de Gines acoge esta acción que, durante este miércoles, ha conseguido administrar casi 600 dosis entre estos trabajadores y otras 400 vacunas de Pfizer
El jefe del Ejecutivo andaluz ha expuesto que ya han administrado más de 4,5 millones de dosis.
Las nuevas ubicaciones cuentan con climatización y permiten atender a las personas citadas en condiciones adecuadas en los días de altas temperaturas.
Esta semana podrán comenzar ya a vacunarse los nacidos entre 1962 y 1965, ambos inclusive, y nacidos en 1953 y años anteriores
Han recibido la vacuna casi la totalidad de los mayores de 70 años, mientras se está llamando al grupo de 60 a 70 y de 56 a 59 años
La Junta prevé la dispensación de entre 500.000 y 800.000 vacunas semanales desde finales de mayo.
Según el estudio realizado, los coágulos detectados en ocho pacientes son un efecto secundario extremadamente raro, pero la vacuna es segura y los beneficios superan ampliamente los riesgos
"Andalucía es la comunidad que más y mejor está vacunando", ha dicho Bendodo.
Estas instalaciones municipales están preparadas desde hace semanas para la vacunación de la ciudadanía, que se produce a través de cita previa