La solución, que se ha adoptado de manera consensuada entre la Junta y el Ayuntamiento, implica el uso de una parcela de titularidad municipal entre las calles Agricultores, Estrella Régulo, Estrella Sirio y Estrella Proción.
Se celebra desde este jueves 12 al domingo 15 de diciembre, con numerosas actividades gratuitas para todos los públicos
El Ayuntamiento pretende convertir este torreón telegráfico legado de línea de telegrafía óptica de Andalucía instalada a mediados del siglo XIX en un espacio verde con un aparcamiento
Hasta el 30 de agosto no se podrá aparcar en esta zona, sólo permitiéndose el acceso de entrada y salida a los residentes de los pisos.
Se ha ampliado la capacidad a 76 plazas de aparcamiento, 3 de ellas para personas de movilidad reducida, 5 motos y la instalación de un bicicletero
Tres trabajadores resultan afectados leves por inhalar humos al tratar de controlar el siniestro.
Esta iniciativa servirá para dar respuesta a la escasez de aparcamiento en el centro, ayudando a revitalizar la zona y beneficiando al pequeño comercio
Junto a esta zona de estacionamiento, se realizarán otras obras para la mejora del entorno como la construcción de un paseo peatonal con una fuente ornamental, jardines y arboledas.
Su ejecución supondrá la eliminación provisional de los aparcamientos en superficie en Callejuela del Carmen, Don Bosco y Padre Salvador Acuña
Entrará en funcionamiento el miércoles 31 de mayo a las 18,00 horas con los objetivos de "propiciar la mayor accesibilidad, fluidez, uso de aparcamientos y garantizar al máximo la seguridad vial".
Como novedad este año, en la calle Asunción se habilitará un carril con separadores para garantizar el tránsito de los autobuses Tussam con seguridad para los peatones y alternativas por el corte de la Avenida de Las Razas
Junto al nuevo complejo dedicado a la música y el patrimonio, se define la construcción de una nueva zona de aparcamiento con capacidad para 100 vehículos, eliminando la actual bolsa de junto al Alcázar de la Puerta de Sevilla.
Contará con dos plantas, sistema rotatorio y descuentos por realizar compras en los comercios cercanos, con lo que el Ayuntamiento pretende promover el empleo y la actividad económica local
Incluye el repintado de las calles Pagés del Corro, Clara Jesús Montero y Alvarado y la Plaza de Chapina y la reparación o sustitución de señales verticales de este entorno por un presupuesto de 25.500 euros
Esta actuación, diseñada por el Ayuntamiento de Gines, cuenta con un presupuesto de 200.000 euros con cargo al Plan Contigo de la Diputación.
El proyecto ha sido adjudicado a la empresa DSV Empresa Constructora y Ferroviaria, S.L, con un plazo de ejecución de cinco meses, desde la aprobación del acta de replante.
La actuación se ha dividido en seis fases, de las cuales la primera se abordará con 334.286 euros procedentes del plan provincial Contigo de la Diputación de Sevilla, es decir este proyecto en cuestión.
En el caso de El Charco de la Pava la subida ha sido de 50 céntimos.
La parcela ya acoge un parking pese a que "su calificación y uso urbanístico es el de espacio libre con calificación de parque urbano".
Con su publicación este lunes en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), se abre un plazo de quince días para que los interesados presenten reclamaciones y sugerencias.