Los datos se han tomado en 2021, año marcado por la pandemia, lo que condiciona dos de los factores analizados: el transporte público, que ha sufrido un desplome desde la crisis sanitaria por la restricción en los aforos y el riesgo de contagios, y el teletrabajo.
El precio mínimo de licitación de estos aparcamientos, que cuentan con una superficie que oscila entre 4,09 y 6,31 metros cuadrados, se sitúa entre 1.300 y 2.000 euros --IVA no incluido.
La nueva sala de recogida de equipajes se ha abierto al público de manera parcial.
Su exnovio se ha entregado a la Guardia Civil donde ha confesado el crimen.
El Pleno aprueba el proyecto de la primera fase de esta infraestructira que se ubicará en la Cooperativa
Las obras, ya licitadas, se enmarcan en el programa de participación 'Mejora Tu Barrio', por el que las entidades vecinales deciden inversiones en sus distritos
Estas medidas se aplicarán sólo durante la alerta sanitaria como autorizaciones excepcionales y en precario con el objetivo de favorecer el desarrollo de la actividad hostelera.
El Ayuntamiento invertirá los 440.000 euros de esta nueva edición en la dotación de nuevos equipamientos deportivos, pavimentación de calles y renovación de juegos infantiles
El Ayuntamiento inicia la entrega de estos aparcamientos para bicicletas que se desarrolla a través de un modelo de gestión innovador a través de una convocatoria de subvenciones en especie a las entidades que lo lo han solicitados
El acuerdo firmado por el ayuntamiento y el Colegio de Farmacéuticos de Sevilla pretende favorecer la accesibilidad a las farmacias, especialmente en aquellos casos de movilidad reducida de los pacientes
El consistorio ha habilitado nuevas zonas de aparcamientos en el entorno del nuevo centro comercial.
El mayor de ellos y el más próximo al centro es el de la Avenida Blas Infante y el último está situado junto a la Parroquia de Santa Eufemia.
Se ha presentado dentro de las XI Jornadas Técnicas de Aparcamientos Urbados y Movilidad.
El cuerpo sin vida de esta persona estaba carbonizado y dentro del coche en las inmediaciones de Abengoa.
La obra se incluye dentro del Plan Especial de Infraestructuras Santa Eufemia-Ciudad Parque, atendiendo la demanda de los vecinos de la zona de mejorar los aparcamientos.
El Ayuntamiento de la localidad estudia esta opción con el objetivo de sentar las bases de un centro urbano más amable para las personas
El parking cuenta con una superficie cercana a los 5.900 m2 y una capacidad de 240 plazas destinadas para residentes.
El plazo finaliza el próximo 15 de septiembre y supondría un total del 50% de ocupación.
En total se ofertan 1.640 plazas con precios que van desde los 80 hasta los 150 euros, hasta un 12% menos que en 2015.
Este aparcamiento registra un nivel de ocupación del "100 por ciento" en días laborables.