La cita este año tendrá lugar del 8 de septiembre al 1 de octubre en diez espacios escénicos y la clausura será en el Puerto.
Pedro El Granaíno, Alfredo Lagos, Andrés Marín, Diego Villegas, ¡Fandango! y Paula Comitre, han sido reconocidos en diferentes categorías por el jurado
Ha agotado casi la totalidad de los aforos de las propuestas desarrolladas a los que se suman 33.600 visualizaciones en streaming, millones de impresiones en redes sociales o una valoración de impacto económico de unos 8 millones
Exponentes de herencias y tradiciones familiares, estos tres creadores han sabido hacer suyo el legado recibido, apoyándose en él para construir un universo propio
Este año el evento será a puerta cerrada, invitando a los aficionados a seguirlo a través del Canal de Youtube de la Bienal.
Organizada con motivo de la celebración de la Bienal de Flamenco de Sevilla, estará disponible en la Sala Provincia desde el próximo día 4 de septiembre
La artista malagueña baila con las guitarras de Rafael Riqueni y de Eduardo Trassierra y Yerai Cortés en las dos obras que se pondrán en escena el 6 de septiembre y se emitirán en streaming de manera gratuita
Este enclave patrimonial del Distrito Norte acogerá el flamenco más experimental durante los próximos fines de semana
El ciclo está compuesto por ocho espectáculos para las noches de viernes y sábados, con Diego Villegas y la Electric Acoustic Band en el arranque y Gualberto en el cierre
El Real Alcázar, el Lope de Vega, San Luis de los Franceses, el Teatro Central y el CAAC serán las sedes de estos espectaculos cuyas emisiones se realizarán en abierto, de forma gratuita, a través del canal youtube de la Bienal
Asimismo refuerza su promoción con el tradicional cupón de la ONCE que saldrá a la venta el próximo 6 de agosto con la imagen trabajada por Lita Cabellut en cinco millones y medio de copias
Los precios oscilan entre los 10 euros de la butaca Paraíso en el Teatro Lope de Vega y los 30 euros de San Luis de los Franceses y Real Alcázar
Valencia, El Pele, Dorantes, Tomás de Perrate, Rocío Molina, Galván, María Terremoto, la Tremendita o Patricia Guerrero, en el cartel.
Este catálogo se suma así "al variado abanico" de planes culturales que el Ayuntamiento ha puesto al servicio de la ciudadanía.
La Bienal, las efemérides de la primera vuelta al mundo y Bécquer tendran protagonismo especial la agenda del ayuntamiento durante el evento, en el que también pretenden captar más rutas aéreas
El Ballet propone una fantasía de pasajes vanguardistas, flamencos y populares a partir de las 20:30 en el Teatro de la Maestranza.
Acompañada por la cantante Sílvia Pérez Cruz, la bailaora y coreógrafa malagueña propone una reflexión sobre la maternidad con suespectáculo que se tendrá lugar martes y miércoles a las 20:30 horas en el Teatro de la Maestranza
El premio para el ganador es de 3.000 euros en metálico, una placa acreditativa y prendas que le identificarán como el mejor artesano florista de España en el año 2018
Enmarcados en la programación de La Bienal Enciende Sevilla, darán comienzo los cursos de formación intensiva “Sevilla Motor Flamenco” y los encuentros de Programadores Internacionales de EXTENDA
La Real Maestranza de Sevilla albergará este espectáculo en 360 grados, que reúne “6 coreografías para el mundo de los toros”