La tradición de los dulces de convento lleva siglos viva en Sevilla y es que también elaboran mermeladas, confituras o productos más navideños como los cordiales o los naranjitos del convento Madre de Dios o las tortas de Santa Clara.
Está organizado por la Asociación de Fotografía Alcalareña (AFA) en colaboración con la Delegación Municipal de Cultura
Tendrá lugar en el teatro El Tronío este sábado 15 de marzo con la participación de varios artistas en una iniciativa que tiene además un importante matiz solidario
Su autor, Manuel Domínguez Benavente, ha sido el ganador del concurso promovido por la Hermandad de la Vera Cruz
El evento, que representa la Pasión, Muerte y Resurección del Señor en tiempos de Cuaresma, está organizado por la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno de Santiponce, con la colaboración del Ayuntamiento poncino, la Junta y la Diputación.
Abrirá sus puertas el 5 de marzo, Miércoles de Ceniza, e integrará las piezas de decenas de artistas sevillanos
Desde el gremio de arte sacro quieren dejar claro que "no sería un museo al uso", cuestión esta última que ha provocado "confusión" en ciertos sectores, puesto que el castillo "mantendrá su discurso histórico y no se pretende anular, sino complementar".
El menú de almuerzo sustituirá carnes, embutidos y fiambres por pescados, legumbres y verduras, mientras que las meriendas serán de dulces típicos como los pestiños o las torrijas, "contribuyendo a humanizar la estancia mediante las tradiciones gastronómicas"
El pregonero anuncia la llega de la semana grande al municipio recorfando los momentos más gloriosos y multitudinarios en la calle
Hasta el domingo se podrá visitar esta muestra reúne 30 originales seleccionados desde el cartel de Primavera de 1896, pintado por Francisco Narbona, hasta el de Semana Santa de 1984 de Rolando Campos
La XI Exaltación de la Saeta celebrada en Écija ha hecho un recorrido por este palo del flamenco en un acto que ha contado con la participación de los saeteros María del Carmen Gómez Campos, Antonia Contreras, Paco Morillo y Consolación García
La cita, de entrada libre hasta completar aforo y en la que intervendrá también la saetera astigitana María del Carmen Gómez, tendrá lugar este domingo a las 12:00 horas
Esta iniciativa trata de mostrar el fervor propio de la cuaresma a los visitantes que acuden a Sevilla en busca de autenticidad".
Coincidiendo con el primer lunes de Cuaresma y tras el rezo a las 20:00 horas, se trasladará en andas por el interior de las naves catedralicias portadas por hermanas de las diferentes hermandades
Se ubican en la Capilla Doméstica y narran la entrada en Jerusalén, la Crucifixión y la Resurrección, de forma cronológica
Se inaugurará el próximo 21 de febrero --un día antes del Miércoles de Cenizas-- las 18,30 horas en el Ayuntamiento y permanecerá abierta hasta el 5 de marzo en horario de 10,00 a 13,00 horas y de 18,00 a 20,00, de lunes a viernes, y sábados de 10,00 a 13,00.
La muestra ‘Pinceladas de Pasión’ que reúne en 45 pinturas diferentes visiones de los titulares de las diez hermandades alcalareñas estará abierta hasta el 17 de abril
La obra, nominada en los Premios Escenarios 2019 en la categoría de Mejor Autor (Borja de Diego) y Mejor Actor (Jorge Chía), ofrece una mirada humana del considerado el mayor traidor de la Historia.
El sábado tendrá lugar una doble cita con la Orquesta de Cámara de la localidad y la Banda La Oliva de Salteras
Se trata de una actividad pues en marcha con el comienzo de la cuaresma y que recoge sellos de pasos de Cristo y Misterios emblemáticos de la ciudad