Para acercarse al patrimonio religioso y cultural de esta semana en los pueblos sevillanos, la Diputación, a través de la empresa de Promoción Turística Prodetur, ofrece la 'Guía de la Semana Santa en la Provincia de Sevilla'.
Se trata de una enfermedad "con una importante prevalencia en el conjunto del país".
El procedimiento de estas concesiones está aún abierto y pendiente de la presentación y resolución de las posibles alegaciones por parte de las entidades solicitantes.
El objetivo es incorporarlos a la Mancomunidad de Servicios La Vega, la Mancomunidad de Municipios de Sierra Morena, el Consorcio de Medio Ambiente Sierra Sur y la Mancomunidad Guadalquivir.
El nuevo edificio, cuyo diseño lleva la firma del Estudio Carbajal y tiene un plazo de ejecución de quince meses, irá ubicado en una parcela municipal de 1.390 metros cuadrados junto al Pabellón de Deportes Manuel Santos García y el Centro Cívico.
En una sesión de cocina o showcooking, los asistentes al congreso pudieron degustar, durante la jornada de este pasado lunes, 'Sinfonía de Tomate de Los Palacios', un plato elaborado por el restaurante palaciego Manolo Mayo.
La Diputación tiene previstas actuaciones, "en colaboración con los municipios", "encaminadas a un mejor posicionamiento" de los pueblos frente a la sequía.
Las labores comenzarán el 23 de mayo con "la planificación, distribución y colocación de las cubas y papeleras correspondientes, en coordinación con el personal del Servicio de Medio Ambiente de la Diputación".
El proyecto cuenta con un presupuesto de más de 50 millones de euros, en su mayoría procedentes de los fondos europeos Feder.
La empresa de cruceros tiene previsto operar esta ruta con parada en Isla Mínima hasta el mes de noviembre, con una frecuencia semanal, según la Diputación.
Villalobos destaca este esfuerzo presupuestario para la promoción eventos de carácter local que puedan tener una repercusión provincial.
A fecha de 15 de febrero, se han abonado 204,39 millones de euros a los 105 municipios de la provincia.
Gracias al Plan Contigo se ha dado el visto bueno definitivo a las casi 500 señalizaciones de caminos religiosos y culturales y a los 21 puntos de información turística para la provincia.
La programación arranca el 6 de marzo en Camino Rompezapatos-Arroyo de las Torres, en Gerena, y continúa el 27 de marzo, en Los Molinos del Ciudadela, en Las Navas de la Concepción; el 24 de abril, con la Ruta del Azahar, en Brenes; y el 15 de mayo, con el Camino de San Diego, en Almensilla
El sistema de gestión mediante autoliquidación implica que el contribuyente, además de la declaración con la que comunica a la Administración los datos necesarios para la liquidación del tributo y otros de contenido informativo, realiza por sí mismo las operaciones de calificación y cuantificación de la deuda tributaria, que asimismo ingresa con la presentación.
Los anticipos han supuesto a los consistorios un ahorro total en intereses de 31,2 millones.
El mandatario provincial ha recordado que, en los últimos años, "hemos podido utilizar los superávit obtenidos en varios ejercicios presupuestarios y que definimos como Planes Supera con 300 millones de euros de inversión".
Esta actuación se integra en el proyecto de señalización de las rutas jacobeas que transcurren por el territorio de la provincia de Sevilla.
La inversión para hacer posible esta renovación alcanza los 230.000 euros, cuantía que será financiadad con fondos del Plan Contigo de la Diputación.
Un total de 7,2M€, financiados entre la CHG y Aljarafesa para dotar a la localidad de un sistema de depuración que cumpla con la directiva europea.