El banco quiere implantar su nuevo modelo de macrosucursal y los sindicatos lo consideran un ERE.
La empresa ha presentado un ERE que afecta a 245 empleados de una plantilla formada por 309.
Según el comité este cuarto ERE ha sido planteado para despedir, al menos, a 30 trabajadores.
Hace unos días Esan Mantenimiento anunció unilateralmente el cierre y un expediente regulación de empleo (ERE) extintivo sobre los 15 trabajadores.
La empresa se compromete a valorar "con carácter preferente" para los nuevos puestos a las personas que se hayan acogido al plan.
El Sindicato ha exigido la retirada del ERE para poder negociar sin condicionantes ni plazos la manera de darle viabilidad a la empresa en esta situación provocada por decisiones empresariales erróneas.
La Audiencia Provincial ha confirmado el archivo de la causa por posible fraude en el ERE de 2010 de la base de Morón.
Defiende que "hubiera sido un buen momento y una oportunidad única para respaldar a la plantilla española" de la base aérea.
El secretario de Defensa de EEUU y Morenés visitan la base de Morón
Reclama que Defensa "asuma la responsabilidad" los contratos y evite "la militarización de unos puestos de trabajo de carácter civil".
El comité de empresa se muestra "optimista" tras quedar el juicio "visto para sentencia".
La plantilla se concentra ante el edificio Columbus para reclamar a la multinacional que no acometa los despidos.
Según los trabajadores españoles, que han sufrido 240 despidos paralelos al incremento de la presencia militar estadounidense, dicho convenio "no especifica nada" en materia de empleo.
Los 66 trabajadores despedidos están citados hoy para firmar sus "demandas individuales" y no seguir así adelante con el pleito.
La representación sindical de la plantilla avisa desde hace ya años de una estrategia predeterminada de sustituir paulatinamente a los trabajadores españoles por personal estadounidense o directamente por militares.
La empresa 'Vinnell-Brown & Root Spain' (VBR) había despedido a 55 trabajadores en septiembre de 2014.
La magistrada asegura que actúa en defensa de la legalidad y recuerda que tendría que estar un año sin acordar pruebas porque hay pendientes tres procesos electorales.
Deberán presentarse el 9 y 14 de abril, respectivamente.
Los empleados demandan que el uso de la base como cuartel permanente para las fuerzas estadounidenses de intervenciones en África implique la readmisión de los 240 trabajadores despedidos desde 2010.
Los trabajadores de la base, en ese sentido, reclaman que el incremento de la actividad militar de la base lleve consigo la reincorporación de los empleados despedidos.