Los términos del contrato fijan "como fecha estimada de inicio de la ejecución desde el 11 de noviembre de 2024 al 10 de diciembre del 2024; y del 1 de enero de 2025 hasta el 14 de julio de 2025; y desde el 16 de septiembre de 2025 hasta el 14 de julio de 2026.
El alcalde ha manifestado que "para llevar a cabo la puesta en valor de los huertos urbanos del distrito, se ha necesitado la intervención conjunta de las áreas de Parques y Jardines, Lipasam y Emasesa en coordinación con el propio distrito".
La iniciativa busca mostrar los beneficios y fomentar el uso del compost o mantillo que se fabrica a partir de la basura orgánica separada selectivamente por los ciudadanos
Este proyecto crece hasta la participación de más de 70 centros educativos que trabajan unidades didácticas y competencias relacionadas con el conocimiento del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático
Se trata de uno de los campamentos urbanos que conforman la oferta que distintos distritos de la ciudad han lanzado este año y que se reparte por diferentes barrios de la ciudad con más de 2.000 plazas.
En concreto, se han formado 18 grupos con 10 niños y niñas de entre 5 y 12 años que desarrollan actividades relacionadas con los huertos urbanos en seis espacios municipales de la ciudad.
La inscripción se realizará a través de los formularios de inscripción en: 'https://huertosurbanosevilla.wordpress.com/'. "La presente edición del citado programa, a pesar de la situación.
Las bases de esta convocatoria delimitan la oferta de 33 parcelas de diferentes tamaños de las que 25, con unas dimensiones de 60 metros cuadrados.
Hasta el próximo día 16 de abril está abierto el periodo de alegaciones.
Esto ha sido posible gracias al programa de dinamización de estos espacios por parte del Ayuntamiento.
Este año la iluminación singular comisariada por Nomad Garden llegará a San Jerónimo, Alcosa, Rey Moro, Vega de Triana, Instituto Romero Murube y Hacienda San Antonio.
El Ayuntamiento además formará en agricultura ecológica para sacar el máximo rendimiento de los huertos.
El Ayuntamiento y el Comité Pro Parque Miraflores reorganizan las actividades pedagógicas y culturales de esta zona verde.