El objetivo del Equipo es obtener ayuda para la recuperación de las zonas afectadas por la crecida excepcional de la Rivera de Huelva, al alcanzar la alerta roja el embalse del Gergal llegando a desembalsar 777 m³/s
El paso de la borrasca Laurence por la provincia de Sevilla ha dejado al límite la capacidad de los ríos y pantanos de la Cuenca Hidrográfica del Guadalquivir.
En la carta remitida a las administraciones informa que se trata de "una situación de incomunicación recurrente, cada vez que llueve de forma considerable"
Se esperan fuertes precipitaciones en varias comarcas de Málaga y en el Estrecho,mientras que hay avisos amarillos en zonas de Huelva, Sevilla, Cádiz y en todo el litoral mediterráneo andaluz
La actuación conjunta abarcará desde la calle Burgos hasta el Parque de los Pitufos e incluye obras en la red de saneamiento, renovación de la red de abastacimiento de agua potable y repavimentación, entre otras
El pasado lunes los vecinos se movilizaban y cortaban la carretera A-8080 para pedir una solución a la problemática de inundación e incomunicación de la localidad
Asimismo, exige el "arreglo urgente del dique que se ha roto" bajo la autopista A4, ya que en el momento en el que vuelva a llover con cierta intensidad, "van a volver a inundarse los campos".
El agua, caída en gran cantidad, ha inundado varias calles y ha entrado en viviendas y negocios, causando además el balsas en el paso a nivel de la estación de tren.
Antonio Sanz avanza que el Consejo de Gobierno aprueba el martes 5 de noviembre la activación de las ayudas a las entidades locales que hayan sufrido daños
El Ayuntamiento de Lebrija, gobernado por José Barroso, realizará de su lado una aportación económica de 20.000 euros para que se destinen a la recuperación de las zonas afectadas y las necesidades de primera necesidad entre la población.
Tendrán una inversión de 5,54 millones de euros que permitirá la restauración de un tramo de 0,5 kilómetros mediante una corrección hidrológico forestal, aguas arriba de la entrada del cauce del arroyo Molinillo al núcleo de población
El problema de inundación del polígono industrial Sierra Sur, según el Ayuntamiento de Estepa, se arrastra desde su construcción hace más de 30 años.
La primera de estas colaboraciones financieras de la Diputación aprobadas por la Junta de Gobierno permitirá financiar con un total de 1,5 millones de forma transitoria hasta la resolución de la tramitación administrativa.
Actualmente, debido al desarrollo urbanístico de la población, parte del cauce del arroyo transita por la red de saneamiento municipal, no estando ésta preparada para vehicular caudales extraordinarios
Javier Fernández ha puesto también el acento en el "marcado dinamismo y adaptación que tiene el empresariado de Estepa para diversificar su actividad todo el año y salvar la temporalidad de la industria del mantecado"
Ambas actuaciones están recogidas en el Plan de Prevención de avenidas e inundaciones en cauces urbanos andaluces como actuaciones prioritarias y como infraestructuras de interés de la Comunidad
Aljarafesa llevará a cabo esta actuación consistente en la ampliación del colector de pluviales y la mejora de la infraestructura de saneamiento, que cuenta con una inversión de 3 millones de euros
Actualmente la red de drenaje del casco urbano de Estepa es de carácter unitario con la red de saneamiento de fecales, con tuberías de conducción hasta la depuradora y el arroyo próximo claramente insuficientes para evacuar el agua de lluvia en caso de tormenta.
El Alcalde ha informado a los vecinos de la zona sobre la gran infraestructura de colectores que conllevará 11,3 millones de inversión, una planificación por tramos y un grupo de coordinación acordada con vecinos y comerciantes
En estos días se han reforzado los trabajos ante la previsión de intensas lluvias, con especial incidencias en el entorno del Tamarguillo, El Plantinar, Sevilla Este, los pasos inferiores o el Tiro de Línea