paro

Los sindicatos saludan la "caída moderada" del paro y la patronal pide "fortalecer" la industria

El paro registrado se situa en 156.402 personas, lo que supone una "mejora moderada" motivada por la "estacionalidad" y la "evolución del empleo".

El paro aumenta en la provincia en 3.399 personas

Los sindicatos avisan de la "debilidad" del tejido productivo y "excesiva dependencia" del sector servicios.


​El paro baja en Andalucía un 9,15% en el último año

Sin embargo la comunidad registró un aumento del desempleo del 1,21% en el mes de septiembre por el final de las contrataciones de la campaña de verano

Sindicatos piden reducir la jornada laboral y la patronal, diversificar la economía tras bajar el paro

La construcción (-413 personas en paro) y la agricultura (-296 personas en paro) han sido los sectores más pujantes, aunque el paro también se ha reducido en la industria (-59) y los servicios (-51).

​Andalucía lidera en junio el descenso del paro en España con 8.746 desempleados menos

La comunidad alcanza un nuevo récord de trabajadores autónomos, 582.595 personas, manteniendo el liderazgo nacional

El paro desciende en 1.635 personas en la provincia

La CES saluda la bajada del paro en junio y aboga por la "creación de empresas" para "generar empleo".

​Andalucía lidera el descenso del paro en España con 15.585 desempleados menos en mayo

La comunidad alcanza un nuevo récord histórico de afiliados a la Seguridad Social, superando los 3,45 millones de cotizantes

La plantilla de la base de Morón celebra este viernes su primer día de huelga contra los 15 nuevos despidos

El presidente del comité de empresa de KBR  ha reclamado la "revocación inmediata" de los despidos y la "readmisión" de los 15 empleados afectados.

El paro baja en la provincia en 2.289 personas en el mes de marzo

Agentes sociales saludan la bajada de paro y piden políticas de reindustrialización y apoyo para pymes.

​Andalucía lidera la caída del paro en marzo en España con 11.374 desempleados menos

Se sitúa de nuevo por debajo de los 700.000 y acumula un descenso de 34.858 parados en el último año, lo que supone un 4,75% menos

​CCOO señala la Reforma Laboral como clave en la bajada del paro en la provincia

Se trata de la tasa más baja en los últimos 15 años y exige "medidas de alivio hipotecario más ambiciosas y subidas del SMI y de los salarios en general"

Ocho de cada diez ingenieros, arquitectos y alumnos de Salud de la US empleados antes de dos años tras terminar

La Universidad de Sevilla ha resaltado que en el caso de Ingeniería y Arquitectura los índices de paro son "muy bajos", de un 2%.

 

Sindicatos destacan "efectos positivos" de la reforma laboral tras registrar 542 parados menos en junio

Por sectores, ha bajado en servicios, industria y el colectivo sin empleo anterior, prácticamente se ha mantenido en construcción (solo dos personas en paro más) y ha subido en agricultura.

Los sindicatos exigen subidas salariales que "acompañen los buenos datos de paro y afiliación"

En la provincia de Sevilla el paro ha bajado en 5.081 personas, hasta los 168.635 trabajadores en paro, "la cifra más baja desde hace casi 15 años".

Los sindicatos saludan la bajada del paro y exigen a la patronal subidas salariales

En este sentido, el mes de febrero ha terminado con 364 personas en paro menos que el mes anterior y un aumento de la afiliación a la Seguridad Social de 3.301 personas en la provincia de Sevilla.

Andalucía lidera la subida del paro en enero con 21.048 desempleados más

Sevilla es la provincia de la comunidad  donde más sube con 5.319 parados más.

El Ayuntamiento destaca 11.698 parados beneficiados y 3.241 contratos en 2022 con 12 planes laborales aplicados

Según el Ayuntamiento, la ciudad bajó de la barrera de las 63.000 personas paradas, el menor nivel en 14 años, mientras que dos terceras partes de los contratos se realizaron en empresas y fundaciones a través de colaboración público-privada

El Ayuntamiento señala los 652 parados menos en la capital y el alza de la contratación indefinida

Los datos estadísticos reflejan que en octubre, "la contratación indefinida alcanzó el segundo mejor registro de la historia en la ciudad", con 13.890 de los 31.360 contratos que se firmaron en el mes.

​Noviembre llega con novedades en el mercado laboral de la provincia

Los aútonomos toman protagonismo con ofertas como guías turísticos, empresas de mensajería, comerciales, salones de peluquería, fisioterapeutas o autónomos de distribución y logística…

Los sindicatos ven la subida del paro "mala sin paliativos" y piden "potenciar el empleo"

La provincia de Sevilla haya cerrado el pasado mes de julio con 1.356 personas más inscritas como demandantes de empleo, contabilizando así un total de 183.754 parados registrados