El consejero José Antonio Nieto presenta el borrador de la Estrategia frente al desafío demográfico expuesto a información pública hasta el 20 de abril para recibir aportaciones
Indica que se retrasa a 2024 la recuperación del nivel prepandemia y un aumento de la inflación al 8,7% en 2022, un punto y medio más, y al 5,6% en 2023, tres puntos por encima respecto a la estimación previa
La inflación continuará elevada en los próximos meses, si bien con una tendencia a "moderarse", en línea con el comportamiento de los precios de materias primas y productos energéticos.
El Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía revisa al alza el incremento del PIB regional de 2021 y lo sitúa en el 5,2%
Según la publicación del IECA con motivo del 28 F, entre 1995 y 2021 aumentó un 132% mientras que las exportaciones se han duplicado en 20 años y el tráfico de mercancías se han elevado un 185%
Indicadores como la creación de empresas, el turismo o las exportaciones evidencian la recuperación a niveles previos a la pandemia
Cosme Modolell
Blogger
Tras crecer un 0,3% en el cuarto trimestre, el descenso regional fue siete décimas menor respecto al PIB nacional
La caída interanual regional es dos décimas inferior al retroceso sufrido por el conjunto nacional y esa evolución se apoya en un mejor comportamiento de las ramas agrícolas y de la construcción
Con 2.192 millones y un crecimiento del 8,6%, Andalucía es líder nacional de las exportaciones del sector con dos de cada cinco euros de España, que aporta un superávit de 1.911 millones a la balanza comercial
Las actividades industriales lastran especialmente el PIB regional por la paralización de la producción en la segunda mitad de marzo
El PIB regional refleja mayor dinamismo que la tasa nacional (2%) y del conjunto de la Eurozona (1,2%), aunque los riesgos del entorno internacional comienzan a condicionar su comportamiento
Los servicios, la construcción y las exportaciones son las actividades más dinámicas, que compensan el ajuste en el crecimiento de las ramas primarias, según la Contabilidad Regional Trimestral de Andalucía
Supera a Estados Unidos y queda solo por detrás de Francia en 2018 según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), que anuncia para 2019 un crecimiento del 2,8% en el sector de Viajes y Turismo, por encima de la media europea
El ministro de Hacienda recalcula la cifra de déficit de 2015 a cuenta de la enajenación de activos por la asignación del espectro radioeléctrico.