El Ayuntamiento despliega acciones educativas para fomentar el uso de los nuevos contenedores de biorresiduos y concienciar a los escolares sobre el reciclaje y la economía circular.
En cuanto a limpieza y recogida de residuos, ya se llevan recogidos 861.000 kilos, un 24,5 por ciento más que en 2019
El objetivo es incorporarlos a la Mancomunidad de Servicios La Vega, la Mancomunidad de Municipios de Sierra Morena, el Consorcio de Medio Ambiente Sierra Sur y la Mancomunidad Guadalquivir.
Asimismo se ha aprobado la convocatoria que permitirá la adquisición de 22 de estos vehículos a las mancomunidades y consorcios de residuos
En 2020 se ha alcanzado 563.547 kilos de residuos electrónicos recogidos para su procesamiento, lo que implica un crecimiento del 8,2 por ciento frente al año anterior
Cuenta con una inversión autonómica de 540.000 euros y se estima que las obras duren alrededor de cuatro meses
Permitirá valorizar y recuperar todo lo posible este tipo de residuos y dar un sentido más global al servicio de recogida de muebles y enseres que ofrece actualmente la entidad, así como a los Puntos Limpios
Los mayores incrementos durante este periodo se han producido en las fracciones de envases ligeros (13,5 por ciento más) y biorresiduos (un 9,6 por ciento más)
La Diputación de Sevilla sumará otros 4,24 millones de euros a este programa que supone "un balón de oxígeno para la adaptación a los nuevos retos medio ambientales que vienen de la UE"
El Ayuntamiento refuerza el trabajo tras un año desde la puesta en marcha del plan de acción para actuaciones específicas en espacios públicos por parte de distintos servicios municipales
Es una de las conclusiones de un estudio de Toluna que señala que un 55% tienen conocimientos de reciclaje mientras que al 51% les importa muy poco o absolutamente nada que los envases que utilizan estén hechos con materiales reciclados o reciclables
Lipasam inaugura este espacio que pretende diversificar y acercar a la ciudadanía estas instalaciones que tienen una media de 574 usuarios al día, cifra que ha crecido un 20% en los últimos tres años
Se suman a las 199 que se han realizado para desinfección de calles, recogida selectiva, limpieza y mantenimiento de contenedores y acerados, recogida de la naranja del suelo, o suplir las bajas causadas por la COVID-19
La inversión prevista es de 349 millones de euros hasta 2035, cantidad destinada a infraestructuras y a cambio del modelo de gestión, con el ‘quinto contenedor’
Beneficiará a una población de más de 23.000 habitantes y en su construcción se utilizarán materiales reciclados.
Tras un acuerdo entre Lipasam, la Autoridad Portuaria y la Junta de Andalucía, se ubica en los terrenos del Puerto de Sevilla
La Comisión Ejecutiva de Lipasam ha aprobado la adjudicación de 33 nuevos vehículos, que se incorporan al parque móvil de la empresa municipal de limpieza tras una inversión de 1.265.000 euros.
El proyecto C-Biofert se lleva a cabo en el Centro Integral de Tratamiento de RSU de Montemarta-Cónica de Alcalá de Guadaíra y busca, además de reducir el volumen de residuos, generar biofertilizantes y bioestimulantes
Esta nueva partida tiene una inversión municipal de 18.000 euros y pretende lograr "un pueblo más limpio" para lo que se necesita una mayor "concienciación ciudadana"
Se recogieron de forma selectiva 2.869.670 kilos dee vidrio (17,2 % más); de papel y cartón, 3.564.680 kilos (24,5 % más); de envases, 2.171.740 kilos (crecimiento del 10,1 %); y de materia orgánica, 436.460 kilos (incremento del 35,5 %) (17,2 % más)