De esta forma mantiene una presión fiscal de las más bajas de entre las ciudades de similar población de España y terminó diciembre con un periodo medio de pago de ocho días a los proveedores
La liquidación del Presupuesto 2024 permitirá un nuevo impulso a inversiones y gastos generales destinados a la mejora de la ciudad
Gracias a este superávit, se podrán ejecutar proyectos estratégicos que refuercen la competitividad de Mercasevilla y mejoren sus servicios.
Se trata del segundo año consecutivo con cuentas positivas, a lo que hay que sumar la reducción a la mitad el periodo medio de pago a proveedores
Se trata del segundo mejor registro histórico y se coloca como tercera comunidad exportadora alcanzando un superávit de 5.481 millones en la balanza comercial no energética
Se trata del segundo mejor registro histórico en un sector donde destacan los avances en capítulos industriales, como el cobre y la maquinaria, así como su fortaleza en el agroalimentario, liderando, junto a Cataluña, las ventas internacionales
El alcalde destaca "una nueva bajada de la deuda total, manteniendo la misma línea de gestión con la que hemos dado equilibrio, rigor y estabilidad a las cuentas municipales"
El Pleno de la entidad aprueba la concesión de 8,2M€ del superávit a repartir entre Palomares del Río, La Roda de Andalucía, Osuna, La Algaba, Casariche, Fuentes de Andalucía, La Puebla de Cazalla y Bollullos de la Mitación
Tras el mejor julio de la historia y crecimiento del 18,23% en el acumulado de 2021, registra un superávit comercial récord de 2.422 millones, y se incrementan las ventas internacionales de todas las provincias
Esta importante actuación contará con una inversión prevista de 600.000 euros procedentes tanto del superávit de las cuentas municipales como del remanente de tesorería.
El sector exterior andaluz muestra signos de reactivación en el mes de febrero, con un superávit comercial de 481 millones y un crecimiento del 4,7% de las ventas no energéticas, hasta los 2.254 millones
Las ventas crecen un 0,6% respecto a 2019 y representan el 21,3% del total de España, con récord de empresas exportadoras y China como el mercado del Top 10 que más crece
Marca un superávit comercial récord de 2.583 millones minetras que el tejido de exportadoras regulares es prácticamente igual al de 2019, con 5.717 empresas que acaparan el 94% de las ventas internacionales
Con esta aportación extraordinaria, el Ayuntamiento avanza en el cumplimiento de los objetivos presupuestarios marcados en el plan municipal de vivienda
Deja un superávit comercial de 2.011 millones mientras que el tejido de las exportadoras regulares se mantiene intacto, con 5.574 empresas, que acaparan el 94% de las ventas al exterior de Andalucía
El Ayuntamiento ve en la Diputación de Sevilla el “salvavidas” para poder desarrollar inversiones en el municipio y llevar a cabo proyectos para reactivar la economía y el empleo
La entidad advierte que estas inversiones provinciales y municipales están valoradas en casi 32 millones de euros y podrían perderse si no se aprueba el RDL 27/2020, fruto de la negociación entre Gobierno y FEMP
Así lo ha asegurado la alcaldesa Ana Isabel Jiménez que afirma que por primera vez podrá usarse este dinero para el municipio y no para destinar a los bancos como obliga la llamada 'Ley Montoro'
La aplicación del RDL 27/2020, fruto de la negociación entre Gobierno central y FEMP, permitirá "hacer uso del cien por cien de nuestro superávit" asegura el presidente Villalobos
Así lo asegura el gobierno municipal que señala que si se ratifica este acuerdo, podrá elegir entre amortizar deuda bancaria o acceder a la línea de financiación de 5.000 millones habilitada por el Ministerio