Todos los ayuntamientos de la sociedad metropolitana de aguas secundan la propuesta de su presidente y alcalde de Sevilla, Juan Espadas, de destinar los 6,6 millones de euros de superávit al capítulo de inversiones
La instalación va a suponer una inversión de unos 45.000 euros financiados gracias al superávit de las cuentas municipales.
Esa cantidad se aplicará a diferentes partidas, todas ellas de Bienestar Social, con objeto de "reforzar el personal, dar servicio a los corianos"
Se destinará para activar nuevas inversiones y el refuerzo de la política social y los planes de empleo municipales y reutiliza la práctica totalidad del superávit 2018 así como remanentes y fondos captados de otras Administraciones
Destinará un total de 586.252 euros al desarrollo de iniciativas relativas a la mejora de la ordenación del tráfico y del estacionamiento
Durante los próximos meses también se invertirá en el cementerio y Caseta Municipal así como en el proyecto del Castillo de Luna
Destaca que este mandato se han invertido 557 millones y 1.200 millones se han destinado a facilitar liquidez financiera a ayuntamientos.
"El actual dato de un superávit presupuestario es histórico desde el punto de vista de la economía del Ayuntamiento", asegura el alcalde.
El pleno del consistorio rinconero ha aprobado las Cuentas generales del año pasado con un incremento del presupuesto definitivo de casi un 40 %
Este incremento, que se realiza ahora por el rígido marco estatal impuesto por el Gobierno Central, supone un refuerzo de las políticas sociales, formación, empleo, inversiones y el lanzamiento del Plan Vivienda Joven en La Unión
El presidente de la Diputación de Sevilla ha explicado los aspectos más destacados de este plan que suma a los 30 millones para obras municipales, otros 11,2 para equipamientos públicos, vehículos, climatización de colegios y residencias de mayores de los ayuntamientos
El ajuste a la realidad del municipio y la contención definen unos presupuestos con superávit de más de 145.000€ y que recogen una partida para financiar el programa Aznalcázar T-Bec@ y la ampliación del gimnasio municipal
Casi 30 calles del pueblo se asfaltarán incluyendo aparcamientos como el del Polideportivo.
El Ayuntamiento utilizará un superávit de 217.000 euros para realizar diferentes actuaciones en centros deportivos del municipio
La financiación local, el destino del superávit, las plusvalías o la revisión del techo de gasto, han sido alguno de los temas que ha desgranado en la conferencia 'El municipalismo postcrisis. ¿Optimismo o pesimismo?'
La financiación local, el destino del superávit, las plusvalías o la revisión del techo de gasto, han sido alguno de los temas que ha desgranado en la conferencia 'El municipalismo postcrisis. ¿Optimismo o pesimismo?'
Para ello reclama al Gobierno central que "abra el abanico" de tipologías de obras en las que se permite invertir los superávit.
Según el ayuntamiento, el superávit inivial ronda los 386.000 euros mientras que el Ministerio de Hacienda ha dado su informe favorable para su aprobación
A la espera de ser aprobado por el pleno, las actuaciones se enmarcan dentro del pacto de gobierno PSOE-ICAS aunque desde el consistorio se quejan por contar con 4 millones más que no podrán invertir por "las imposiciones del gobierno estatal"
El alcalde ha apuntado al periodo medio de pago a proveedores que se sitúa en los 23 días.