Los especialistas del hospital sevillano utilizan esta técnica a pie de cama, de manera no invasiva.
El nuevo modelo, Haru, se presentará el próximo 23 de noviembre en la gala anual que la asociación celebrará en el Hogar Virgen de los Reyes.
El cáncer de mama metastásico es una realidad que afecta a más de 30.000 personas en Europa cada año; más de 2.000 de ellas en España
Se ha concentrado a las puertas del Edificio de Gobierno del Hospital Virgen del Rocío para denunciar que se trata de "una invitación para que miles de profesionales titulados en 2021, 2022 y 2023 tengan que marcharse a trabajar fuera o a la sanidad privada"
'April' es un ensayo clínico de Fase 1b/2a, es decir, aún queda una fase más de investigación para considerarse que ha pasado todos los controles previos a su autorización o comercialización
El hospital también ha destacado por su actividad en tratamientos con terapias avanzadas, como la CAR-T, de las que se beneficiaron 52 pacientes en 2022.
El salto se ha producido cuando un grupo ha saltado sin esperar a la llegada del Simpecado de la Hermandad Matriz a la puerta del santuario, cuando aún quedaban 16 hermandades por pasar en el Rezo del Rosario y la Hermandad de Dos Hermanas se encontraba en las puertas.
La leche materna para los bebés prematuros o enfermos es "más que un alimento, es un medicamento que les protege y les ayuda a superar las dificultades de su enfermedad o de su nacimiento prematuro".
La novedad este año es el estreno de la nueva estructura interna totalmente mecanizada.
Este parámetro es de "vital importancia" dado que la terapia que recibe el paciente y su pronóstico se ve condicionado por este dato.
Jefe de Sección de Hígado y Gastroenterología del Virgen del Rocío, y con cerca de 450 artículos en publicaciones y más de 10 patentes desarrolladas, ha participado en comités científicos y dirigido programas de investigación de relevancia internacional
En concreto, participan internistas, cirujanos, pediatras y médicos preventivistas de los tres hospitales de la ciudad (Rocío, Macarena y Valme).
En el mismo acto, este centro sanitario ha recibido una insignia otorgada por Roche Farma en "reconocimiento" por su "compromiso con la humanización" de la atención sanitaria.
Durante la pandemia, fueron publicadas "numerosas recomendaciones" sobre cómo debían manejarse los pacientes con cáncer colorrectal, que "a menudo, no se adecuaban a la situación real de cada área sanitaria".
En total, han participado un total de cuatro hospitales andaluces de referencia en el manejo del ictus, ya que aplican el que se considera mejor tratamiento en fase aguda --disponer de unidad de Ictus, fibrinólisis y trombectomía--.
Guzmán ha recibido la propuesta de la Fundación para que también el Hospital Materno Infantil del Reina Sofía de Córdoba pueda contar con una casa de estas características.
El embarazo y parto de las mujeres que padecen una lesión medular y utilizan silla de ruedas va a presentar una serie de "peculiaridades y complicaciones" diferentes al embarazo y parto de mujeres no mileolesas
En este caso concreto se trata del doctor Javier Gutiérrez Caracuel, "médico con 30 años de experiencia y muy conocido, dentro y fuera de su ámbito laboral".
Un total de seis andaluces se ha beneficiado ya con éxito de estas técnicas microquirúrgicas de revascularización cerebral, que ofrecen una solución a pacientes que no pueden ser tratados mediante las técnicas endovasculares o quirúrgicas clásicas.
En el IEH General, este centro andaluz ocupa la duodécima posición, lo que le deja fuera del top 10 en 2022.