Se trata de un proyecto de la Fundación Nao Victoria en colaboración con el Ayuntamiento hispalense con el fin de trasladar a los visitantes a aquella época a la vez que divulgar la trascendencia de la expedición.
Durante las seis semanas que ha permanecido en la ciudad, han subido a bordo casi 10.000 visitantes.
El público podrá subir a bordo y conocer a lo largo de sus cubiertas cómo fue el barco que circunnavegó por primera vez el planeta hace casi cinco siglos.
Quien quiera puede subir a bordo y descubrir los secretos de esta pequeña nave que dio la vuelta al mundo.