Su implantación en el Ayuntamiento de la localidad supondrá una "modernización del sistema de gestión de personal".
El presupuesto ronda el millón de euros y el personal se distribuirá por todos los parques auxiliares en turnos de mañana, tarde y noche
Será la segunda jornada consecutiva en que los trabajadores protesten en este punto de la capital hispalense, tras la sentada que ha congregado este lunes a cerca de dos centenares de personas.
El objetivo de esta formación es dar a conocer el concepto de acoso laboral, acoso sexual y acoso por razón de sexo, además de otras situaciones discriminatorias por razón de diversidad.
La empresa Spanish International Aircraft Maintenance (SIAM), que ha iniciado un calendario de movilizaciones y denunciado ante las autoridades competentes "incumplimientos continuados" de la normativa laboral.
Entre las funciones del programa, que durará diez meses y se activará el 1 de marzo, se incluyen la información y orientación a las personas interesadas sobre los trámites del procedimiento y las condiciones de acceso a las prestaciones.
Con los empleados despedidos y readmitidos, según ha confirmado Santa Bárbara, "no se han puesto aún en contacto", ha reconocido Tercero, que ha anunciado una tercera jornada de movilización, finalmente el próximo 10 de marzo, con el objetivo puesto en el Parlamento de Andalucía.
"Los profesionales de este área tratan "diariamente" a pacientes pluripatológicos, grandes dependientes y muy frágiles que generan "una gran carga de trabajo", aseguran desde CCOO.
Tornos de acceso con terminales de reconocimiento facial y sensores de temperatura, resultado de la sinergia de las áreas de Régimen Interior y Empleado Público y de INPRO
CCOO alerta de la "discriminación sanitaria" al contar estos 300.000 habitantes con un "50% menos" de recursos humanos y materiales que otras áreas y provincias.
El Consistorio ha iniciado la elaboración del Plan con la constitución de la Comisión Negociadora tras reunirse con comité sindical de los trabajadores y las trabajadoras municipales.
El conflicto radica en el "incumplimiento" del acuerdo de mediación alcanzado el pasado 19 de agosto, por el que el Ayuntamiento se comprometía a negociar los turnos y horarios.
También está concluyendo el reglamento que ordenará las condiciones para el teletrabajo de la plantilla, con la regulación de las condiciones para su puesta en marcha y desarrollo y características del mismo
El primer edil está ya "guardando cuarentena y el centro de salud ha puesto en marcha el protocolo correspondiente en estos casos".
Tenía previsto un recorrido a partir de las 12:00 entre la Avenida Blas Infante para concluir en el Palacio de San Telmo.
Tras someterse a los test de detección de COVID-19, la plantilla podrá seguir realizando su labor con normalidad
Se trata principalmente policía local, trabajadores de calle que están realizando trabajos de desinfección, trabajadores de calle con tareas de jardinería y limpieza y aquellos que están realizando labores de atención al público
Por otro lado y de forma reciente, se ha puesto en marcha en el centro hospitalario, la Unidad de Monitorización Covid-19 para controlar a pacientes inestables.
Asimismo alertan de la falta de suficiente material de protección y las "constantes" situaciones de "estrés y tensión".
El ayuntamiento ha puesto en marcha este programa con plantilla y financiación municipal y aprueba una convocatoria de 530.000 euros subvenciones para proyectos contra la violencia de género y las agresiones sexuales