La Academia dell'Arte, compuesta por Alfredo Jaime y Daniel García de Castro con los violines, Marta Alfaro a la viola y Alba Villar al violonchelo, será la encargada de abrir el ciclo con la interpretación de Las siete últimas palabras de Cristo en la Cruz, de Joseph Haydn.
El acto central tendrá lugar a mediodía, con el izado de la bandera y el himno de Andalucía frente al Cortijo del Alamillo.
En un recorrido indicado por las principales salas del edificio, el visitante conocerá, "entre otras dependencias de gran belleza", el Salón Colón, el Salón Santo Tomás, las Salas Capitulares alta y baja y "espacio más ocultos, como el despacho del alcalde".
La cita tendrá lugar este martes 27 en el Teatro Gutiérrez de Alba a las 20:30 horas, totalmente gratuito con invitaciones que se pueden recoger en la Casa de la Cultura
Las entradas están disponibles en el siguiente enlace: https://rossevilla.koobin.es/index.php.
Este año se ha establecido un recorrido que comenzará en el Parque de las Marismas, a partir de las 10:30 horas, con dirección a la pedanía de Los Chapatales, donde se espera que empiecen a llegar los participantes sobre las 11:10 horas
El Ayuntamiento destaca así la trayectoria de diferentes vecinos y colectivos del municipio, entre los que este año se incluyen todas las personas que participaron en labores de voluntariado durante la pandemia
El Presidente reivindica igualmente a los sanitarios como «alma» de la sanidad y apuesta por que la Primaria tenga la «calidad» deseada.
Se les agradece “la dedicación por su pueblo a lo largo de sus vidas y este año, además, la responsabilidad con la que han actuado durante la pandemia siendo un ejemplo para la ciudadanía”, destaca el alcalde, Diego Manuel Agüera Piñero
Tras años de obras de rehabilitación, se recupera para la ciudadanía la emblemática hacienda El Santo Ángel
Según la publicación del IECA con motivo del 28 F, entre 1995 y 2021 aumentó un 132% mientras que las exportaciones se han duplicado en 20 años y el tráfico de mercancías se han elevado un 185%
En enero, los hoteles de la provincia sin la capital registraron crecimientos de casi un 193 % en pernoctaciones y de más del 138 % en el número de viajeros
El acto tendrá lugar a las 12:00 horas con entrada libre, a lo que seguirá una Jornada de Puertas Abiertas en la que la ciudadanía podrá conocer la rehabilitación de la histórica hacienda El Santo Ángel
Los visitantes que acudan durante estos días al Pabellón accederán a la exposición permanente 'Sevilla y la Navegación Atlántica', centrada en la difusión de la navegación atlántica.
Ambas citas tendrán lugar el próximo 27 de febrero, según un comunicado del CCAC, y para asistir es necesaria una inscripción previa que puede realizarse en la web 'educ.caac@juntadeandalucia.es' o llamando a los teléfonos 955037096 y 955037140.
Se trata de un reconocimiento a la labor de los sanitarios, las residencias de mayores, los docentes, la Policía Local y los servicios de ayuda a domicilio, de limpieza y desinfección y administrativos del consistorio
Los visitantes que acudan durante estos días al Pabellón accederán a la exposición permanente 'Sevilla y la Navegación Atlántica'.
El espectáculo se emitirá en Youtube y cuenta con actuaciones musicales y entrevistas grabadas en el teatro Romero San Juan
Las reservas para el puente del Día de Andalucía, en el conjunto de establecimientos reglados de la provincia, sin la capital, se hallan en torno al 70 %
También reconocerá a Óscar Pliego Ramírez, que portará la bandera de Andalucía el próximo 28 de febrero, por su acción en el incendio de su vivienda el pasado mes de enero