La duración de dicha huelga será de una semana, desde el lunes, 30 de junio, hasta el domingo, 6 de julio, para todos los Facultativos Anestesistas del Hospital de la Mujer del Hospital Universitario Virgen del Rocío.
El sindicato provincial de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO de Sevilla ha reclamado este lunes a la gerencia del Hospital de la Mujer, perteneciente al Virgen del Rocío, que "dé marcha atrás al recorte de anestesistas para proteger a pacientes y profesionales". Lo ha hecho en una concentración a las puertas del centro hospitalario en la que también ha participado el Sindicato Médico de Sevilla (SMS).
"Se trata de una decisión economicista y machista, muestra más del desmantelamiento de la sanidad pública que están llevando a cabo el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y el gobierno de Moreno", tal como señala CCOO en una nota de prensa. Para el sindicato, "es inadmisible que se dé una situación así en un hospital que es referencia en la comunidad y en España donde, además de partos y cesáreas, atiende todas las cirugías que se hacen a mujeres gestantes, con complicaciones, cirugías fetales, neonatales, e incluso cuenta con una unidad de reanimación".
"Con esta medida, que recorta profesionales anestesistas de guardia, se dejan las noches como si no hubiera partos o complicaciones de cirugía, y los fines de semana también hay un o una profesional menos. Esto perjudica directamente a las mujeres, porque habrá momentos en que alguna epidural tendrá que esperar y, por tanto, parirá con dolor", ha señalado el sindicato.
De este modo, el Servicio de Anestesiología del Hospital de la Mujer "se ha visto obligado a iniciar esta huelga debido a la alarmante e irresponsable decisión de la dirección del hospital de recortar el equipo de anestesiólogos de guardia de tres a dos", apuntan desde el SMS, que considera que "también supone un ataque directo a la calidad y seguridad de la atención obstétrica, con consecuencias potencialmente nefastas para la salud de las mujeres en este centro de referencia para casos complejos y graves de embarazadas de toda la provincia".
"Desde el Hospital de la Mujer nos ocupamos regularmente de embarazos de alto riesgo, emergencias y situaciones en las que la intervención anestesiológica inmediata y experta es crucial tanto para la madre como para el bebé", ha indicado el vocal del SMS Francisco Camino.
Para el dirigente sindical, con la medida de la gerencia del Hospital de la Mujer, "queda comprometido el programa 'Parto sin Dolor', que ofrece anestesia epidural para el manejo del dolor durante el parto, y que ahora se verá gravemente afectado con sólo dos anestesiólogos de guardia".
SALUD DESMIENTE LOS RECORTES
La consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, no sólo viene negando esos recorste sino que esgrime un incremento de las plantillas de anestesistas (+12,3%) y de ginecólogos (+14%), al tiempo que garantiza la asistencia sanitaria las 24 horas los 365 días del año, "tanto durante el embarazo como en el parto y el posparto".
La titular del departamento ha asegurado que el centro dispone "de suficientes especialistas" en Obstetricia y Ginecología, además de Anestesia y Reanimación, "siempre disponibles de guardia las 24 horas, los 365 días del año". Hernández ha hablado de "reorganización de los recursos disponibles" tras analizar el "descenso continuado y acuciante" de los partos registrados en los últimos 20 años".
En este sentido, la consejera señala que de los 27 nacimientos registrados al día en 2005 se ha pasado a 15 alumbramientos. "Una reorganización que se ha sido consensuada entre las unidades de Anestesia y Obstetricia". "Esta reorganización responde a criterios clínicos, asistenciales y de eficiencia, siempre con el foco puesto en garantizar la mejor atención posible a todas las mujeres que acuden al Hospital de la Mujer, adaptándose a sus necesidades reales".
En opinión de Rocío Hernández, esta medida va a permitir incrementar la actividad quirúrgica en otras patologías que sí han visto aumentada su incidencia en los últimos años, como el cáncer de mama y otros tumores que afectan a la mujer y que habitualmente se atienden en este centro.
Escribe tu comentario