Estas medidas se aplicarán sólo durante la alerta sanitaria como autorizaciones excepcionales y en precario con el objetivo de favorecer el desarrollo de la actividad hostelera.
Las mesas, o grupos de mesas, no pueden superar el máximo de diez comensales, el consumo de comida o bebida no puede ser de pie en ningún caso.
Se podrá arrancar con una declaración responsable "en 50 o 60 locales, lo que daría empleo a 700 trabajadores", según el sector.
Luque ha destacado que en la provincia existen 8.000 negocios del sector de la hostelería, de los que unos 500 podrían desaparecer.
Son los resultados de la campaña llevada a cabo durante este año por Ecovidrio, la Mancomunidad de Servicios de la Vega y el Ayuntamiento de La Rinconada en la que han participado 95 establecimientos
La Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia ha reclamado tanto a empresarios hosteleros como a consumidores el "riguroso cumplimiento de las normas anunciadas".
La asociación ha destacado que la medida beneficia "enormemente" tanto para la hostelería como para todo el sector turístico en su conjunto.
El Ayuntamiento ha aprobado, hasta la fecha, 49 de un total de 77 peticiones resueltas hasta ahora, lo que supone un duro golpe para los trabajadores.
El presidente ha señalado que se ha informado a sus asociados a través de los "canales oficiales" de la entidad, y "esperamos que estas normas lleguen a todos los hosteleros".
Según detalla la patronal en una nota de prensa, han retomado su actividad empresarial entre 800 y 900 establecimientos de restauración, de los más de 5.000 con los que cuenta Sevilla.
Achacan algunas de las situaciones de incumplimiento a que los dueños de estos bares "se vieron desbordados" por la clientela.
La Asociación ha hecho así un llamamiento a los 5.000 establecimientos de la ciudad a colaborar en dicha acción.
Esta medida "supondría quedar en el aire la renovación de la mayoría de las licencias de terrazas de la ciudad a partir de este año".
La Asociación de Hosteleros ha puesto en marcha una web para dar a conocer la oferta de sus establecimientos y elaborará una guía receteario con sus elaboraciones autóctonas
Ayuntamiento, Ecovidrio y la Mancomunidad de La Vega han puesto en marcha campaña de concienciación medioambiental en este sector que ha conseguido aumentar en un 40% el número de establecimientos que se suman al reciclado de este tipo de envases
La presencia en este evento implica la puesta de largo de la Mesa Técnica de la Gastronomía de Sevilla impulsada por el Ayuntamiento, que reúne a Turismo de Sevilla, Prodetur, Cámara de Comercio, asociaciones de hostelería y hotelería, la Academia de Gastronomía y Lándaluz
Para este sábado se prevé una media del 89,64 por ciento; para el domingo, del 86,64 por ciento; para el lunes, del 86,08 por ciento; para la Nochevieja, del 88,33 por ciento; y para el día de año nuevo, del 78,72 por ciento.
Durante el evento, cada hostelero ha ofrecido una degustación de tres tapas, elaborando 50 unidades de cada una de ellas.
Avisan de que la mitad de los empresarios afectados por las "medidas desproporcionadas" sopesa cierres parciales en 2019.
Se trata del séptimo municipio perteneciente a la Mancomunidad de La Vega en la que se desarrolla esta campaña que pretende impulsar el reciclado en este canal.