El sistema permite reforzar la seguridad y continuidad de los cuidados, facilitando una visión general e individual del estado de los pacientes y lanzando alertas para recordar actuaciones pendientes
El Sindicato de Enfermería ha vuelto a concentrarse en el centro hospitalario para denunciar la "falta de personal de enfermería" que no se adecua a las ratio enfermera/paciente recomendada.
La novena edición de estas jornadas se ha celebrado bajo el lema "La Universidad como garante de la excelencia de cuidados para la Seguridad del paciente".
Las enseñanzas de grado suman 595 titulaciones y casi 51.000 plazas, aunque las más demandadas son Medicina, Enfermería y Psicología, seguidas de Veterinaria o Educación Primaria
La Universidad hispalense y la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios renuevan este convenio de colaboración, que hasta ahora regulaba las prácticas de alumnos de Enfermería, y amplía la participación de otros grados sanitarios o relacionados con la gestión hospitalaria
Una de las variables que han investigado son las pautas de administración de un fibrinolítico a pacientes con ictus agudos que acuden al hospital.
Los profesionales de los centros de salud "están excedidos por la sobrecarga laboral ya que recae sobre ellos en exclusiva la gestión de los casos Covid desde el diagnóstico, al tener que hacer frente a la realización de test de antígenos, cribados y vacunaciones, todo ello sin dejar de realizar sus actividades asistenciales diarias".
El hospital señala que, de este modo, se ha convertido en el destino del rotario formativo de las enfermeras que están desarrollando su residencia en la especialidad de comunitaria y quieren acceder a estas competencias profesionales.
La huelga convocada consistirá en un paro de 48 horas de duración desde las 8,00 horas del 3 de diciembre hasta las 8,00 horas del sábado 5 de diciembre de 2020.
Este reconocimiento es fruto de su contribución al liderazgo reputacional logrado por el hospital en la sanidad pública española en 2018.
El campus cuenta además con biblioteca, sala de consultas, comedores para alumnos y personal del propio centro, despachos para las tutorías y las oficinas de dirección y secretaría.
Su premio se debe al trabajo denominado '¿Qué está ocurriendo?. Preocupante aumento de las infecciones cervicales graves'.
Ha tenido una marcada trayectoria profesional y desde 2009 ha sido subdirectora de enfermería en el Hospital General y área.
Este hospital es el comarcal "con menos profesionales de enfermería por número de pacientes de todos los hospitales comarcales del SAS".
Durante los próximos meses, el alumnado dispondrá de tutores académicos y clínicos en cada una de los servicios asistenciales con alta formación y experiencia.
El ayuntamiento espartinero y el centro educativo han firmado un convenio de colaboración que permitirá a los alumnos realizar talleres de salud en la localidad además de otras acciones
El exdirector de Enfermería del Macarena niega "presiones" y reclama no "manipular" las renuncias.
El hospital, por su parte, niega "colapso" y señala que el Plan de Alta Frecuentación se activó en diciembre.
La actividad, que ha servido como práctica para los estudiantes, han contado con la participación de más de 120 personas y la colaboración de distintos cuerpos de seguridad