El punto de arranque del mercado será, un año más, el Pregón de la Navidad, que tendrá lugar a las 18:15 horas en la Plaza de España, y que este año correrá a cargo de Gracia y Silvia Gordillo Tallafet
Se desarrolla en ocho municipios de la provincia y participan 19 compañías que llevarán a cabo un total de 66 actuaciones
Coincidiendo con el mes del Día Mundial de la Infancia, el Ayuntamiento organiza la 28º edición de esta iniciativa que se celebra del 8 al 17 de noviembre
Del 29 de septiembre al 2 de octubre, el municipio se llenará de Encuentro-Arte-Territorio gracias a ocho compañías en una iniviativa en la que los vecinos serán los protagonistas de tres talleres desarrollados durante el mes de septiembre
Un total de 44 espectáculos en 66 funciones --nueve estrenos absolutos, ocho de ellos locales--, dará cabida al teatro, la danza, la música, el circo y otras propuestas multidisciplinares, tanto de compañías y artistas internacionales y nacionales.
Cuenta con una inversión total anual de 4,3 millones de euros y una programación que incluye 158 actuaciones de teatro para personas adultas, 198 de teatro para la infancia y las familias, 49 de danza, 50 de circo, 99 de flamenco, 41 de música clásica y 157 de música genérica de diversos estilos
Esta programación arrancó en Sevilla el 2 de junio con las compañías ganadoras de Panorama en 2021, los aragoneses Seón y el catalán Ramiro Vergaz.
La cita este año tendrá lugar del 8 de septiembre al 1 de octubre en diez espacios escénicos y la clausura será en el Puerto.
Se celebrará del 2 al 19 de junio on 8 estrenos absolutos, 75 funciones de 45 espectáculos y una treintena de artistas y compañías de procedencia internacional y nacional
La cita, que se desarrollará en el Teatro Alameda (del 12 al 15 de mayo), Teatro TNT (20 de mayo) y Sala La Fundición (29 y 30 de octubre), incorpora una convocatoria para creadores andaluces y podrá verse por primera vez a través de una plataforma online
El arranque tendrá lugar el miércoles a las 20,00 horas con el pianista Ignacio Torner, que presenta 'Retrato, Manuel Castillo (1930-2005)'.
Acciones socioeducativas, flamenco, cine, música, danza, arte comunitario, jornadas interculturales, teatro de títeres, creación artística o literatura son algunas de las temáticas en torno a las cuales giraron las citas
Subirán al escenario las compañías 'La Tal' para presentar ‘Italino Grand Hotel’, Cirkofonic con ‘Tea Time’, Lapso Producciones y Malabart junto a la compañía Lanördika con ‘Creatura’ y ‘Rojo estándar’
Del 9 al 19 de noviembre, 27 edición de este programa propone nuevos espectáculos para todos los públicos con danza, música, títeres y circo
Bajo el título ‘La raza como disputa cultural’, esta propuesta artístico-formativa se desarrollará hasta el 12 de noviembre
¡Viva! presenta los días 15 y 16 un homenaje a la danza española y el ballet flamenco, mientras que inTarsi, Premio Max 2017 al Mejor espectáculo revelación, subirá al escenario del Lope el día 17
Dirigido a un público infantil, familiar y juvenil, suma a su programa de espectáculos otras actividades participativas para público y profesionales, como talleres creativos, encuentros o coloquios
Pasarán por su escenario nombres como Califato ¾, Nuria Espert, la ROSS, Mario Gas, José María Pou, Los Planetas, Antonio de la Torre, Belén Cuesta, María Moreno, Manuel Liñán, Kiko Veneno, Calixto Bieito o Pony Bravo
La delegada de Turismo del ayuntamiento alcalareño, Rosa Carro, ha hecho un balance muy positivo de esta quinta edición en la que se ha recuperado la Noche de San Miguel
Además de la adaptación a las exigencias internacionales de la FIBA, las nuevas luminarias servirán para potenciar la agenda de espectáculos y eventos