Uno de los proyectos destacados es el de Fundación Randstad, 'Brecha Digital: Más competencias para más competitividad', centrado en reducir la exclusión digital de personas con discapacidad.
Entre todos los stands, destaca el del IES Los Alcores, que ha promocionado los ciclos formativos que oferta: Informática y comunicaciones, Instalaciones frigoríficas y climatización y Elaboración de productos alimenticios.
Las ramas con más salidas laborales son las de Ingenierías y Ciencias de la Salud, mientras que Artes y Humanidades tienen menos nivel de inserción
Su objetivo es facilitar la formación en práctica de jóvenes en situación de desempleo y/o pertenecientes a colectivos con dificultades para la inserción laboral, en búsqueda de aprender un oficio y capacitarse para la práctica profesional
El programa se inicia el próximo 15 de febrero, con una sesión informativa previa el día 12, y cuenta con más del 90% de tasa de inserción laboral
Uno de los objetivos de este evento ha sido poner en valor la colaboración con las diferentes empresas con las que la entidad viene trabajando en Sevilla.
El Ayuntamiento aportará 4,35 millones a la iniciativa, que amplía su duración a 18 meses.
A partir del próximo mes de octubre, personal técnico cualificado ofrecerá este servicio previa cita los segundos martes de cada mes, de 9:00 a 14:00 horas en la Plaza de Andalucía
El plazo para solicitar los grados estará abierto hasta el próximo 30 de junio y la Consejería de Universidad ha puesto a disposición de los estudiantes en el DUA un estudio sobre las materias con mayores salidas laborales y el nivel de inserción de los egresados
El objetivo de este programa es la inserción laboral de mujeres que residan en los pequeños municipios de la provincia.
Ha acogido la jornada "Itinerarios Individualizados de Inserción para colectivos vulnerables" con la participación de administraciones, entidades sociales y empresas
Se trata de su tercera edición y participan en este caso 33 alumnos y alumnas, que posteriormente realizan prácticas en empresas fomentando así su empleabilidad, y toda la materia prima de la escuela se adquiere en el propio barrio.
El objetivo de esta cita es reunir empresas, personal técnico, administraciones y usuarios en búsqueda activa de empleo para impulsar las oportunidades laborales de personas con discapacidad, desempleadas en general y larga duración, en riesgo de exclusión, mujeres o jóvenes.
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha destacado la alta inserción laboral en profesiones de alta demanda que está teniendo durante la visita que ha realizado a varios grupos de alumnado
Destinará un mínimo del 1% del presupuesto como "obligación social hacia las personas que desde lo público necesitan de una mayor protección”
En todas las zonas que Autismo Sevilla ha abarcado, se han realizado "talleres prelaborales y de capacitación digital".
Dotado con más de 432.000 euros, pretende crear 28 puestos de trabajo con un contrato de 6 meses de duración
Los itinerarios de FP para el empleo alcanzarán a 60 personas con domicilio en Sevilla, mientras que destinará 400.000 euros a ayudas directas a la contratación de jóvenes empadronados en Sevilla por parte de empresas
Procedentes de fondos europeos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Un estudio del IEA apunta a las TIC, las Ciencias de la Salud y las Ingenierías como las ramas con más salidas