El Ayuntamiento pide "implicación real" a la Junta mientras plantea una nueva campaña informativa, un tratamiento de choque intensivo, adulticida y larvicida o la intensificación de las labores de vigilancia entomológica
Se trataría de una acción preventiva a llevar a cabo a principios de primavera o, en el caso del arrozal, en el mes de junio
Entre el 1 y el 8 de agosto se ha detectado en los municipios sevillanos de Almensilla, Bollullos de la Mitación, Dos Hermanas, Gelves, Los Palacios y Villafranca y Villamanrique de la Condesa, así como en Barbate (Cádiz)
Junta de Andalucía y Diputación de Sevilla alinean esfuerzos para combatir el virus del Nilo
Pertenecen a Los Palacios y Villafranca, Dos Hermanas, Coria del Río y La Puebla del Río, aunque seis ya han sido dados de alta
El Ayuntamiento ha promovido una fumigación "de refuerzo" contra los mosquitos transmisores del virus y da la situación "por controlada"
El calendario de acciones del Plan Municipal de Vigilancia y Control Vectorial comienza mañana 12 de julio y la siguiente fecha de actuación en este mes será el 27 de julio.
El ayuntamiento hace hincapié en la importancia de evitar que se estanque el agua en espacios privados, explotaciones agrarias y ganaderas, huertos sociales o piscinas, para que no se propaguen los mosquitos posibles portadores del virus
El contrato ha sido licitado por 124.274 euros y el plazo para presentar ofertas está abierto hasta el 1 de diciembre de este año.
Asegura que ell Ayuntamiento de Coria del Río "lleva trabajando desde el 13 de julio del año pasado, cuando se dio el primer caso en humanos".
Al conocerse el resultado de las pruebas se han activado inmediatamente todos los protocolos, así como las medidas de salud pública previstas en los mismos.
El objetivo de este plan, que durará hasta noviembre, es evitar que la población de estos insectos se dispare en su término municipal
El Ayuntamiento de Coria esgrime que este plan municipal refleja su "total implicación para dar solución al problema".
Lo que se persigue con este Plan de Choque Urbano es la disminución al máximo la reproducción del mosquito y eliminación del mosquito adulto en la medida de lo posible en las zonas más cercanas al municipio.
El hombre falleció el pasado día 22 de septiembre y estaba ingresado en el Hospital Universitario Virgen del Rocío.
El Ayuntamiento asegura que no sabe cuándo actuará la Junta y quiere evitar más propagación del virus.
La empresa alcalareña 'Offf Insect', especializada en el tratamiento de este tipo de plagas, garantiza que el líquido que se va a emplear es inocuo para personas y mascotas y sí de gran efectividad contra este insecto.
El número de casos relacionados con el virus de la fiebre del Nilo, provocada por la picadura de un mosquito, ascendía a 35, dos más que el día anterior.
Ascienden a 35 los casos sospechosos de tener virus del Nilo, con 33 hospitalizados, siete en UCI
Se trata de una medidad de precaución por los brotes ocurridos en varios municipios cercanos, con el objetivo de evitar la aparición del mosquito y garantizar la salud de los vecinos
Veitiuna personas siguen hospitalizadas por el brote, de las que siete continúan en UCI
La Junta de Andalucía ha comenzado una investigación de este brote que deja por el momento 16 ingresados, cinco de ellos en la UCI y que se relaciona con infecciones oprovocadas por el mosquito invasor 'Aedes japonicus'