“50 años de lucha, desafíos y conquistas” es el lema que la Federación Plataforma Orgullo LGTBI Andalucía ha elegido para la Manifestación que recorrerá las calles de Sevilla el 29 de junio de 2019
Togayther pone en marcha una campaña dirigida a los centros educativos de toda Andalucía para dar a conocer la Ley de igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y sus familiares en la región
La secretaria general del PSOE de Sevilla, Verónica Pérez, anuncia los galardonados en la primera edición de unos premios que se entregarán el lunes en la sede provincial socialista
Se trata de un ranking de 36 países elaborado por Spotahomeque analiza diferentes variables relacionadas con la igualdad en Europa, situando a Madrid y Barcelona entre las 15 ciudades más integradoras
También se tendrá un reconocimiento especial a los activistas de los primeros movimientos homosexuales andaluces de 1978
Dos exposiciones para celebrar el 40 aniversario de la primera manifestación por la Libertad Sexual en Andalucía, conciertos, pasacalles y la segunda edición del II Festival Cultura con Orgullo completan la programación
Esta federación fue constituida el pasado 23 de agosto por organizaciones de Sevilla y Málaga.
Constituida por las organizaciones LGTBI de Málaga y Sevilla, organizará la manifestación andaluza del Orgullo LGTBI, que en 2018 tendrá lugar el sábado 23 de junio
Además, el ayuntamiento rinconero colaborará estrechamente con los colectivos Asociación Adriano Antinoo y Asociación de Familias de Menores Transexuales, Chrysallis
El Centro Cultural de la Villa y la Hacienda Santa Cruz fueron los escenarios donde se desarrollaron diversas actividades socioculturales y reivindicativas que culminaron con la izada de la bandera arco iris
Estas declaraciones se han sucedido tras la petición del PP de retirar la muestra por considerarla "obscena, de mal gusto y una falta de respeto al colectivo Lgtbi".
Durante tres días consecutivos el Teatro Alameda proyectará películas que aún no han llegado a las salas comerciales.