Una muestra que podrá visitarse durante seis meses, hasta la próxima muestra, de martes a domingo (de 10,00 a 17,00 horas) en un espacio histórico de la ciudad como el Castillo de San Jorge.
Las obras continuarán en la calle Páez de Rivera, cuya finalización está prevista para principios del mes de diciembre, y en la calle Tarfia hasta enero de 2025
Las previsiones sitúan el comienzo de los trabajos de preparación para la explotación minera en el último trimestre del año.
Dicha avenida se ha ido abriendo paulatinamente con los tres carriles por sentido proyectados y en toda su longitud, reservando un carril por sentido para bus-taxi.
El entorno exterior del edificio ha tenido gran expectación con actuaciones de arqueología musical, animaciones, desfiles y recreaciones históricas de las épocas turdetana, romana y almohade
Se trata de un icono culural de Sevilla que recupera su actividad cuando el edificio ha cumplido 150 años desde su apertura como teatro
El consejero Paradela señala que el proyecto está en "la fase final de autorizaciones" ante las preguntas de Rafael Segovia, de Vox.
Señala el impacto laboral y económico de la reactivación de la corta minera y avisa de que no puede seguir sufriendo "más dilaciones".
El espacio acoge desde el 1 de junio la exposición de Paco Broca ‘Del paisaje a la abstracción romántica’ y celebra el ciclo ‘Café Cantante Fabiola’ que permitirá disfrutar de actuaciones teatrales en el patio.
Este patrimonio de la ciudad amplía el espacio para el visitante en la Macarena y ofrece un recurso cultural para el disfrute del sevillano.
La recuperación del castillo de San Jorge, según Páez, se suma a la reapertura en 2022 del punto de información turística de Triana.
Tras finalizar las obras del colector y habilitar el giro a la izquierda a la altura de la calle José Díaz hacia la Segunda Ronda, las líneas 3, 6 y 14 de Tussam retomarán los recorridos habituales por esta vía
Este mirador se ha convertido en el 'rooftop' más alto de Andalucía y con la remodelación, se puede "disfrutar de una vista 360 grados de la ciudad de Sevilla y parte de la provincia".
Con la reapertura del museo, vuelven también las exposiciones y los espacios de visita permanentes de la Casa de la Ciencia, como el Planetario y la muestra 'Cetáceos de Andalucía'.
Se está preparando un programa especial de Navidad con la exposición de un Belén en el prebisterio de la iglesia y un concierto dedicado al Rey Alfonso X por el 800 aniversario de su nacimiento.
La reapertura se realizará con un protocolo específico de protección frente al Covid-19, que contemplará medidas de distanciamiento social, uso indispensable de mascarillas, grupos con aforo reducido y actividades sin contacto
Este hotel "fue uno de los primeros hoteles que medicalizó la Junta de Andalucía al inicio de la pandemia, provocada por el Covid-19".
Desde este jueves se podrá visitar con un aforo máximo de 12 personas, con ocho pases diarios de lunes a domingo y de 10 a 13,30 horas.
El Ayuntamiento acuerda la reanudación de la actividad una vez garantizado el cumplimiento de las medidas de seguridad y accesibilidad, pudiendo instalarse hasta 52 puestos
La piscina ha permanecido cerrada durante una semana en cumplimiento del protocolo de prevención ante la Covid-19.