Según los vecinos "desde hace varios meses los cortes de luz son diarios y se ha tenido reuniones con el distrito, con la subdelegación de Gobierno y con Endesa", sin solución.
La protesta había sido convocada como pacífica por las redes sociales bajo el lema "El barrio lucha por su libertad".
La marcha ha obligado a la Policía Nacional y Local a hacer acto de presencia, aunque no se han reportado incidentes de alteración del orden público
Según el Ayuntamiento, la Consejería de Salud se escudaría en que "no hay médicos ni pediatras en las bolsas de empleo" para cubrir las bajas.
Los paros coinciden con las dos últimas semanas de abono de la temporada y serán los días 20, 21, 27 y 28 de junio.
La Sinfónica iniciará un calendario de movilizaciones para solicitar un plan de empresa "a corto, medio y largo plazo" y "superar la crisis económica y de proyecto que atraviesa desde hace años".
El origen de su "problema" se remonta a los años 2014-2015, cuando se dieron cuenta de que no se estaba abonando en la nómina mensual de cada policía local "parte del complemento específico".
Incluye un mínimo de diez bomberos más un operador de transmisiones en los turnos de guardia de los dos parques de la Mancomunidad.
Señalan los "problemas" planteados por la interventora de la Mancomunidad a los términos del acuerdo.
La protesta ha comenzado en la rotonda del polígono empresarial El Manchón y se ha dirigido hasta el Ayuntamiento de Tomares, al que este colectivo de vecinos reclama más limpieza y vigilancia.
El detonante de esta plataforma ciudadana se dio hace unos meses tras quedar el municipio de Los Corrales "aislado en dos ocasiones por culpa de la lluvia".
La Plataforma Médico 24 Horas de la localidad termina así el mes de encierro en protesta por el plan de cierre del centro sanitario por las tardes
El conflicto se encuadra en el acuerdo alcanzado en febrero de 2017 entre la Mancomunidad del Aljarafe y la plantilla de su servicio de bomberos, para crear 19 plazas a lo largo de tres años y que el número de efectivos creciese de 47 a 66.
Satse advierte que se están atendiendo los servicios con nueve matronas por turno en el mejor de los casos, cuando son necesarias 11 como mínimo.
CCOO anuncia que no descarta llegar a la convocatoria de una huelga si la empresa persiste en este "incumplimiento".
Los trabajadores de la empresa han desconvocado las protestas previstas para este martes.
Tras 15 días de prorroga dados a la gerencia por los enfermeros para resolver el problema de urgencias,este jueves se ha celebrado la reunión.
Consideran que "no hay estudiantes suficientes para dividir el bachillerato".
En concreto son los primeros ediles de La Roda de Andalucía, Gilena y Estepa y la semana que viene se reanudarán las movilizaciones en otras localidades.
Participan de manera conjunta estudiantes de la US y la Pablo de Olavide y el encierro tiene lugar en la facultad de Bellas Artes.